29/01/2020 - Balizamiento en Guadalupe
Las boyas GISMAN en el centro de atención: operaciones de balizamiento del canal de acceso al Puerto de Pointe à Pitre en Guadalupe.
Gracias a Didier-Laurent Aubert por estas hermosas fotografías.
Más fotos AQUÍ.

27/02/2020 - Referencia en Myanmar
GISMAN, en asociación con una empresa local, instaló recientemente boyas de demarcación en la región de las islas Myeik, en Myanmar (área marina protegida).
La boya de polietileno GB-2600-ECO es una solución rentable que ofrece alta visibilidad y bajo mantenimiento.
¡Contáctenos para más información!

01/07/2020 - Día Mundial de las Ayudas a la Navegación Marítima
¡Hoy celebramos el Día mundial de las Ayudas a la Navegación Marítima!
Es una ocasión para celebrar su importancia para garantizar la seguridad de la navegación.

09/07/2020 - Referencia in Filipinas
Instalación en Filipinas: boyas GBP-1800.
En alianza con Harbor Star Shipping Services Inc.

16/09/2020 - Nueva referencia en Marruecos
Nueva referencia en Marruecos para el Complejo Portuario de Casablanca.
GISMAN suministró recientemente un paquete completo de Ayudas a la Navegación:
boyas modulares de polietileno, luces LED, sistema AIS y de monitoreo, semáforos, así como asistencia técnica para el diseño de torres (de fabricación local).
La instalación y puesta en marcha de los equipos ha sido realizada por nuestro socio local: ANFAL.

22/09/2020 - Acuicultura en Japón
GISMAN también proporciona soluciones para aplicaciones de acuicultura.
Este mes en Japón, nuestro socio local instaló boyas de demarcación de 1.25 m de diámetro para un cultivo de algas.

11/02/2021 - Balizamiento del parque eólico marino de Saint-Brieuc (Francia)
En diciembre de 2020, GISMAN suministró más de 20 boyas de demarcación (3m de diámetro) para el parque eólico marino de Saint-Brieuc.
Esperamos publicar fotos de nuestras boyas en funcionamiento durante los próximos meses ?
Vea la entrevista de Xavier Aubert sobre el proyecto Ailes Marines en Saint-Brieuc (Francia):
https://www.youtube.com/watch?v=OJ5dcat35qg&feature=youtu.be

29/04/2021 - Boya GISMAN para estudiar biofouling
Lanzamiento exitoso de la boya GBM-3000 en el sitio del futuro parque eólico piloto de Groix y Belle-Île-en-Mer (Bretaña).
¡Una gran referencia local para GISMAN!
Gracias a France Énergies Marines por la publicación de las fotos y videos.
Para obtener más información sobre el proyecto, haga clic AQUÍ.

19/05/2021 - Puerto de Calais, Francia
GISMAN se enorgullece de haber podido participar en el proyecto Calais Port 2015 para la implementación de Ayudas a la Navegación ?⚓️
Gracias a Bouygues Travaux Publics por la confianza otorgada:
encuentre su video sobre este gran proyecto AQUÍ.

21/07/2021 - Puerto de Tanger, Marruecos
GISMAN ha realizado un alineamiento a dos luces para el puerto de Tanger Med 2, en Marruecos.

20/04/2022 - Port-la-Nouvelle, Francia
GISMAN ha instalado 3 BFI, así como boyas de polietileno GBM-3000 y GBP-1800 en el puerto de Port-la-Nouvelle.

05/05/2022 - Exposición Nav'Expo en Lorient del 1 al 3 de Junio
Venga a vernos al salón Nav'Expo de Lorient, del 1 al 3 de junio. Estaremos encantados de compartir con usted nuestros conocimientos y experiencia para responder mejor a sus necesidades y expectativas.

18/05/2022 - Puerto de Kamsar, Guinea
GISMAN ha sustituido algunas de las boyas de los canales interiores y exteriores que conducen al puerto de mineral de CBG en Kamsar. Se instalaron más de veinte boyas GB-2600 y GBM-3000.

10/06/2022 - Boyas de amarre el la Ciotat
GISMAN diseñó e instaló boyas de amarre MB-3000 de 10 y 12 m³ frente a la costa de La Ciotat, en el sur de Francia.

04/08/2022 - Balizamiento en Tailandia
Instalación de boyas de polietileno GB-2600-ECO en Tailandia

10/11/2022 - Balizamiento fluvial en la Guayana Francesa
GISMAN trabaja para garantizar la seguridad de todo tipo de vías navegables. En este proyecto, entregamos un gran número de boyas GBP-1500 y GBP-1800 y sus linternas de señalización para balizar un río de Guyana.

01/12/2022 - GISMAN lanza su gama de linternas de señalización
GISMAN se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su propia gama de linternas de última tecnología.
Desde las linternas LED solares compactas hasta las autónomas, con gamas de 1MN a más de 14MN, ¡esta gama responderá a todas sus necesidades de señalización!
Además, se beneficiará de nuestra larga experiencia y de nuestras instalaciones de producción francesas en Brech (56).
Haga clic AQUÍ para obtener más información sobre nuestra gama.

03/03/2023 - A2NGO
GISMAN vende sus linternas en todo el mundo, y entre sus clientes se encuentran departamentos gubernamentales como Faros y Balizas y Autoridades Portuarias Nacionales.
La gama de linternas puede acoplarse a nuestra aplicación A2NGO de Supervisión y/o Mantenimiento, que le permite gestionar y controlar sus sistemas de ayuda a la navegación en tiempo real y a un menor coste.
Le invitamos a descubrir estos servicios haciendo clic AQUÍ.

15/05/2023 - 20ª edición de la conferencia IALA en Brasil
Como miembro industrial e histórico de la IALA, GISMAN estará presente en la 20ª conferencia de la asociación, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) del 27 de mayo al 3 de junio.
Esperamos contar con su presencia!

05/09/2023 - Congreso Marítimo Saudí, Arabia Saudí
Presente tanto a escala local como internacional, GISMAN expondrá este mes en el Congreso Marítimo Saudí.
Venga y descubra nuestra gama de linternas y aplicaciones asociadas.
Únase a nosotros en Dammam, estaremos encantados de recibirle los días 20 y 21 de septiembre en el stand G44.

06/11/2023 - Faro de N'Gombe, Gabón
GISMAN llevó a cabo una misión de instalación en el faro de N'Gombé: se instalaron una luz GFT-200 y una linterna autónoma GSA-8, así como paneles solares y cajas eléctricas.

Garantizar la navegación: una palanca clave para el desarrollo de la economía azul y la competitividad portuaria
Un reto estratégico para la economía marítima
Los océanos cubren cerca del 70 % de la superficie del planeta y representan el eje principal del comercio mundial, ya que el 90 % de los intercambios se realizan por vía marítima. Ante el crecimiento exponencial del tráfico marítimo y la intensificación de la competencia entre puertos, garantizar la navegación se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo económico sostenible de las naciones costeras.
En un contexto de creciente globalización, las compañías navieras priorizan los puertos que ofrecen una navegación fluida y segura. Un balizamiento conforme a las normas internacionales permite reducir los costes operativos y atraer nuevas líneas marítimas. Por el contrario, una falta de señalización fiable implica mayores costes de seguro y retrasos logísticos.
La competitividad de un puerto depende en gran medida de su capacidad para ofrecer condiciones óptimas de navegación. Una infraestructura portuaria conforme a las normas internacionales de balizamiento y señalización marítima reduce los riesgos de accidentes y contaminación, al tiempo que optimiza los costes de explotación. Esta conformidad también representa un argumento clave para las navieras, ya que las aseguradoras aplican primas elevadas a los puertos considerados peligrosos.
Tánger Med: un modelo de referencia en seguridad marítima
El puerto de Tánger Med es un ejemplo concreto del impacto estratégico de las ayudas a la navegación en la competitividad y el rendimiento logístico de una plataforma portuaria. Desde hace más de 18 años, Gisman acompaña a las autoridades portuarias en la modernización y el mantenimiento del sistema de balizamiento. Gracias al suministro e instalación de dispositivos de señalización marítima para Tánger Med I, el Puerto de Pasajeros y Rodantes, y Tánger Med II, Gisman ha contribuido a convertir este complejo portuario en uno de los centros logísticos más seguros y eficientes de la región.
Más allá de la instalación de las ayudas a la navegación, Gisman también ha proporcionado formación a los equipos responsables del mantenimiento, garantizando un servicio autónomo y duradero para las autoridades portuarias. Esta colaboración ha fortalecido la imagen de Tánger Med al ofrecer un entorno portuario fiable y conforme con los estándares internacionales.
Gracias a una modernización continua de su balizamiento, Tánger Med se posiciona como referente regional en seguridad portuaria. La optimización de las ayudas a la navegación ha facilitado el flujo de entrada y salida de buques, mejorando la gestión del tráfico marítimo y reforzando la reputación del puerto a nivel internacional.
Inversiones estratégicas y rentables
Invertir en la seguridad de la navegación no solo responde a una obligación reglamentaria, sino que también representa una palanca clave para el desarrollo de la economía azul. Una señalización marítima eficaz permite:
- Proteger vidas humanas y bienes en el mar.
- Reducir los riesgos de contaminación marítima: una señalización deficiente aumenta el riesgo de colisiones y encallamientos, con graves consecuencias medioambientales. Actualmente, las normas internacionales (OMI, SOLAS) fomentan la modernización de las infraestructuras portuarias para reducir estos riesgos y preservar los ecosistemas marinos.
- Impulsar actividades económicas como el comercio internacional, el turismo o la pesca: un puerto seguro atrae mayor tráfico marítimo y favorece el desarrollo del turismo costero y la actividad pesquera. La confianza de navieras e inversores en la fiabilidad de las infraestructuras náuticas contribuye al crecimiento de la economía azul y a la generación de nuevas oportunidades de negocio y empleo local.
- Controlar los costes logísticos de importación y exportación mediante una mejor accesibilidad a las infraestructuras portuarias.
Con el avance de las tecnologías y la integración de soluciones inteligentes, las ayudas a la navegación ofrecen hoy un retorno de inversión rápido y medible. Los puertos que adoptan esta estrategia se posicionan como actores clave de la logística marítima global.
Gisman: un socio estratégico para las infraestructuras portuarias
La modernización de las infraestructuras portuarias en materia de señalización marítima se ha convertido en una palanca esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y atractivo de los puertos. El caso de Tánger Med demuestra cómo una estrategia rigurosa, respaldada por una sólida experiencia técnica, puede optimizar la navegación y reforzar el posicionamiento internacional de un puerto.
A medida que el tráfico marítimo mundial continúa aumentando, la innovación y la capacidad de anticipar los nuevos desafíos de la navegación serán fundamentales para garantizar un desarrollo portuario competitivo y sostenible.